Cerámica desde nuestros antepasados
En nuestro colegio Salesiano Don Bosco, apreciamos mucho a nuestros orígenes, ya que de ellos provenimos, por esto en la biblioteca se exhiben muchos huacos de la cultura Vicús, los cuales los alumnos aprecian y se admiran de la gran habilidad de los Vicús, pero esto no ha quedado ahí, cuando los Vicús desaparecieron, el arte de la cerámica se mantiene hasta ahora, así tenemos Chulucanas, Catacaos y muchos lugares más en el que el arte de nuestros antepasados aún perdura e incluso ha mejorado.
Los finos trabajos de cerámica de Chulucanas han dado la vuelta al mundo y han conquistado los mercados nacionales y extranjeros.
Las raíces de este arte se encuentran en la cultura Vicús, que dejó un importante legado de ceramios y orfebrería en el monte que lleva su nombre.
Y en los últimos años algunos de estos ceramistas han optado por unos diseños más modernos que no se despegan de sus raíces para dar paso a la modernidad en los diseños y detalles. Entre los artistas más reconocidos se encuentran Gerásimo Sosa y Max Inga.
Catacaos presenta a todos los turistas su histórica y bella calle Comercio, arteria principal cuya antigüedad de dos siglos ha recibido a miles de mercaderes que han comercializado principalmente sus productos de paja y junco.
Autor: Denis Arroyo Labán
0 comentarios