Blogia
cempiu

Tipos de Cerámica

Tipos de Cerámica

Podemos decir que la ceramica que se hace en Chulucanas es de dos tipos pudiendo ser esta una  cerámica utilitaria y la otra decorativa, utilitaria por que en algunas partes  de la provinbica son utilizadas como depositos para llenar agua u otas funciones que se le puede dar como para portar plantas (los llamados maceteros) entre otras, y decorativas como su mismo nombre lo dice para adornar las casas, oficinas, la cual es traida a la ciudad , o exportada hacia otros paises.

En el distrito de La Encantada, donde hay censados 250 artesanos- es una de las más reconocidas, sobre todo por los finos matices logrados por sus ceramistas en el uso del color negro y el bruñido en sus vasijas, así como por la elaboración de personajes costumbristas (chicheras, músicos y danzarines) y de animales que cobran vida con el barro trabajado a mano.

La cerámica de Chulucanas tiene raíces culturales profundas, que nacen en las culturas prehispánicas Tallan y Vicus , que se desarrollaron en el Norte del Perú.

A diferencia de las cerámicas realizadas en distintas regiones de este país, las de Chulucanas se diferencian por sus excelentes acabados. Por otra parte, debido al tipo de trabajo artesanal que se realiza, la producción de este tipo de obras de arte es casi exclusiva y limitada.

Los motivos por lo general se refieren a las costumbres propias de la zona como son Cholos, chicheras, cantores, etc. Así como vasijas que cumplen una función decorativa ornamental, o son de utilidad (impermeables a los líquidos).

Para la elaboración de las piezas se utiliza arcilla local que es de buena calidad. Esta es extraída de reservorios naturales cercanos a La Encantada , un pequeño caserío cercano a el ciudad de Chulucanas, la misma que se encuentra a 50 Km de la ciudad de Piura.
 
 
 
 
 
 

         Autor  :         Christopher Vasquez T.
 
         Fuente :         productperu.com.
                              Portal Gobierno Regional de Piura
                              www.regionpiura.gob.pe/detapiura.php?pagina=chulucanas

 

0 comentarios