Blogia
cempiu

PROVINCIAS CON ESTE OFICIO

PROVINCIAS CON ESTE OFICIO

Chulucanas es una ciudad peruana capital del distrito de Chulucanas y a la vez de la provincia de Morropón en el departamento de Piura. Se ubica a 49 kilómetros al este de la ciudad de Piura y a una altitud de 92 msnm. La ciudad está conformada por 9030 viviendas.

 

Chulucanas es conocida por albergar a grandes familias de ceramistas de origen "Tallan", etnia indígena originaria de Piura, son famosos por sus cerámicas costumbristas y mestizas. Esta cerámica ha sido declarada como un producto representativo del Perú.

 

La cerámica elaborada en Chulucanas es ornamental, sus formas son variadas y entre los pigmentos más utilizados están el blanco y el negro aunque también las hay de colores.

Los simbileños ceramistas fuerzan al arte a entrar en la simetría y acabado de las piezas más unitarias, pero en ocasión de regalos a familiares, devoción religiosa, genera piezas artísticas en mayor grado.

Ejemplos de estas artesanías son:

Lata: Es el nombre textual de un gigantesco ceramio    de más de 150 litros de capacidad. Tiene la      apariencia, en cuanto forma de la parte más puntiagudo, de un huevo hasta la mitad de éste; es notable la simetría que da a esta pieza mano del artesano. El resto de esta pieza es de paredes gruesos pero lo es más en la boca o borde Terminal que tiene de un grosor de más del doble que las paredes. Frecuentemente esta pieza soporta golpes y presiones de recipientes, también sirve para depositar la chicha.

- Macetero con base: Esta pieza no es muy común, tiene la forma idéntica a la de una olla chichera.

- Cántaro muco: Esta cerámica es un depósito cerrado de líquidos granos, azúcar etc. su forma es exactamente ovoide con la cúspide, tiene una abertura pequeña sobre la cual se alza un pequeño cuello recto.

 - Vasijas votivas: Tiene forma de pera pero tiene un cuello más corto y más ancho que las parecidas cantarillas, son pequeñas las utilizan para atarlas a las cruces

- Tinajón de ocho

Autor: Braydon Jair Calderón Saavedra

Fuente Bibliográfica: Internet

0 comentarios