Blogia
cempiu

conocemos mas de la ceramica

Desde hace mucho tiempo nuestros antiguos pobladores de Piura utilizaban la cerámica para hacer trabajos y en la cerámica reflejaban como era antes y el que sigue asiendo trabajos cerámica es Máx. Inga entre otros y todo esto se hace en la encantada que siguen asiendo trabajos de cerámica y todo esto se haces de generación en generación

 Las cerámicas Chulucanas requieren de materiales y técnicas específicas para poder tener una muy buena calidad y finura. El material utilizado para su creación es la arcilla, recogida de las mismas zonas de producción en el norte del país.

Proveniente de la Cultura Vicus, se adoptó la técnica del “negativo” o “reserva” que es muy parecida a la del Batik en la que se remplaza la arcilla por cera. Esta técnica es parte del la fase de decoración antes de ser introducida en el horno de ahumado acondicionado con hojas de mango.

El Perú cuenta con muchos vestigios culturales de los antiguos reinos que gobernaron el mismo espacio geográfico. Los vestigios son varios, desde construcciones arquitectónicas hasta elementos de artesanía. Entre estos últimos uno de los más reconocidos y que cuya practica y producción se sigue realizando en la actualidad es la cerámica Chulucanas. Proveniente del norte del Perú, en el departamento de Piura, la cerámica ha sido reconocida a nivel mundial por su fina calidad y acabados únicos, además de los registros y culturales que en ella se representan.

Cuidemos lo que nuestros antepasados nos dieron”

Braydon jair Calderón Saavedra 7c

0 comentarios